top of page
Buscar

MITOS Y LEYENDAS DEL PERÚ - El MUQUI

  • radiokunka
  • 1 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 nov 2021

El muqui es un duende minero que vive en las minas de la sierra peruana. La palabra muqui viene de la palabra quechua murik ‘el que asfixia’, en clara alusión al silicio que abunda en las minas, gas letal que produce la silicosis, que es una grave enfermedad respiratoria.


Los mineros que han logrado ver a estos duendes, los describen como un ser de estatura pequeña, que nunca llega al metro de altura, es bonachón, asimétrico y camina como pato. Su cabeza está unida al tronco, pues no posee cuello, sus cabellos son largos, de color rubio brillante y su rostro es colorado cubierto por una larga barba blanquecina y piel llena de vellos, además que tienen una voz grave y ronca, que no concuerda con su estatura.


Dicen que su mirada es agresiva, penetrante y hasta hipnótica. Suele vestir como minero, usa botas de caucho, siempre abrigado por un poncho de lana y usa casco de protección, lleva una lámpara de carburo y una shicullo (soga de pelos de caballo) atado a la cintura.


Suele ser el responsable de extraños ruidos en las minas, pérdidas de herramientas sin explicación lógica, el agotamiento o el cambio de sentido de una veta de mineral sin motivo aparente. Los mineros refieren que emiten potentes silbidos, para anunciar el peligro y salvar mineros de su simpatía. Se dice que es muy comunicativo, e incluso se comunica en los sueños.



 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Radio kunka. Creada con Wix.com

bottom of page